Trabajando el proyecto «que grande es el universo» en la clase de 5 años, hemos comprendido que en el sistema solar existen diferentes planetas y cada uno tiene unas características concretas. Que el universo está formado por diferentes elementos. Cómo es el trabajo de los astronautas, su indumentaria y los vehículos que utilizan. Hemos conocido la Luna con sus características, fases y movimientos. Ahora sebemos porqué hay vida en la tierra.
Una vez más recogimos información en casa (gracias papás y mamás por ayudarnos), después la llevamos a nuestro grupo de trabajo y la compartimos y expusimos a los copañeros para llegar a nuestras propias conclusiones.
Elaboramos nuestro universo particular, construimos satélites artificiales con materiales diversos, cooperamos, hablamos, ordenamos planetas, nos movimos como la Tierra y la Luna, miramos por un telescopio «de los de verdad», pudimos andar como los astronutas…
Nos visitaron Susana y José María (papás de Lucas) y nos resolvieron la duda «cómo se oye en el espacio?», nos fabricamos audífonos, nos miramos el oido por dentro gracias a una cámara pequeñita, y supimos la importancia de cuidar bien nuestro oido.
También vino a clase Julia (mamá de Carlos Alemany) y nos hizo «experimentos espaciales» con los que aprendimos «mezclas maravillosas».
Muchas gracias por vuestra ayuda y colaboración, hemos aprendido y disfrutado mucho con vosotros.
Hay que hacer una mención a la actividad referida a la inteligencia intrapersonal con el visionado del vídeo de «Layka», con la que cantamos, lloramos, bailamos, formulamos hipótesis sobre la vida y la muerte, y que hay después… explotaron en nosotros un sinfín de emociones y sentimientos.
«Enseñar es aprender dos veces» (Joseph Jourbert) y eso ha sucedido este curso.
Muchas gracias por todo.
¡¡Enhorabuena por vuestro trabajo chicos y chicas de 5 años!!
{oziogallery 766}